Leer el resto de esta entrada »
Trabajar en la nube es, de mano, el paradigma de todo informático, no tiene nada que ver con esos chascarrillos que imagináis y que sugieren estar distante, distraído -estar en las musarañas, estar en Babia, estar a verlas venir…- o no estar. Basicamente es disponer de un software determinado como si se tratara de un servicio web.
Mediante su Blog Oficial, Google acaban de anunciar la disponibilidad de Google Chrome para empresas. Esta «nueva» aplicación es una versión del ya popular navegador web de Google, pero con una serie de añadidos especialmente pensados para empresas, que permitirán a los administradores instalar y configurar fácilmente el navegador de los equipos de la empresa.
Google Chrome for Business
Mas de una vez hemos necesitado gestionar una cuenta de correo entre varias personas, cosa que suele ser bastante engorrosa, sobretodo si el número de personas es muy alto. Pensando en esto, o quizás no, Google ha añadido una nueva opción a GMail, mediante la cual podremos dar acceso a otras personas a una cuenta de correo.
Para activar esta opción sólo tendremos que ir a la pestaña «Cuentas e importación», que se encuentra dentro de la configuración de GMail, y desde allí añadir las cuentas de correo a las que queramos dar acceso. Esto hará que a las cuentas que demos acceso, aparezca un botón en la esquina superior derecha, que permitirá tener acceso total a nuestra cuenta.
A la petición de búsqueda en google “asesorías en La Coruña”,
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, ha sido elegido El personaje del año por la revista TIME. Esta elección se debe a los logros obtenido por el estadounidense, quien ha sido capaz de crear un nuevo sistema de comunicación que ha cambiado el modo en el que vivimos nuestras vidas.
Mark Zuckerberg
Todos somos conscientes a día de hoy de la importancia que tiene la conservación del medio ambiente, sin embargo, no somos aún suficientes los que tomamos la determinación de actuar para conservarlo, aveces por desinformación o malos hábitos que no somos capaces de eliminar. Uno de estos hábitos, podría ser la tendencia a imprimir documentos innecesarios en cantidades ingentes, por ello, la nueva medida tomada por la fundación WWF intentará frenar este mal habito que tantos arboles cuesta al año.
Formato WWF
La medida tomada por la fundación ha sido la de crear un nuevo formato, que funciona como un .PDF, hasta el punto de que los programas que trabajan con archivos .PDF actuamente serán capaz de leer este nuevo archivo. Pero entonces ¿para que necesitamos un nuevo formato?, ¿en que beneficia eso al medio ambiente?, pues muy sencillo, el nuevo formato .WWF elimina la opción de imprimir el documento, por lo que solo podremos manejar estos documentos de forma digital.
Sin lugar a dudas, al hacer un formato 100% compatible con dispositivos y programas que actualmente nos sirven para trabajar con archivos .PDF la organización ha dado un gran paso hacía la aproximación al usuario, ahora nos toca a nosotros utilizar este formato, para enviar todos aquellos documentos cuya impresión no sea indispensable.
Lamentablemente por ahora el programa encargado de crear archivos en el nuevo formato WWF solo está disponible para MacOS, pero que no cunda el pánico, la versión compatible con sistemas operativos Microsoft Windows ya está en camino.
Web Oficial del formato WWF: http://www.saveaswwf.com